martes, 19 de junio de 2012

PRUEBA ENLACE


PRUEBA ENLACE

La prueba enlace no se realizó en la Telesecundaria durante la jornada de Práctica Docente. En el transcurso de las semanas las clases fueron normales, es decir, se impartieron las asignaturas que se tenían que ver en los días de clase. La maestra no preparó a los alumnos para este examen, sin embargo dentro de la Telesecundaria había un solo maestro que repasó con sus alumnos las asignaturas que iban a venir en el examen.
Dentro de algunas aulas no se repasó para la prueba enlace por que no tenían permiso para hacerlo, para ellos eso era pérdida de tiempo por lo que argumentaron que lo que los alumnos no aprendieron a lo largo del ciclo escolar no lo iban a aprender en una semana; otro motivo fue el de continuar con sus contenidos temáticos y por último por que estaban elaborando las boletas de calificaciones, que sería el exceso de trabajo.
La prueba enlace no fue aplicada en la Telesecundaria debido a que no llego en el lapso de tiempo establecido, así que lo más probable es que se haya aplicado después de nuestras jornadas de práctica. Mientras tanto los maestros la seguirían esperando.
Este examen se realiza con la finalidad de evaluar el proceso enseñanza-aprendizaje.
El objetivo principal de esta evaluación es el de proporcionar información diagnostica de los temas y contenidos que los alumnos evaluados no han logrado aprender bien. De esta forma los padres de familia recibirán orientaciones, ejercicios y actividades para. A los docentes y directivos les permitirá obtener una visión de conjunto sobre la situación en particular de su escuela y de esta manera implementar acciones para mejorar su intervención pedagógica, gestión escolar y la participación delos padres de familia con el fin de elevar el rendimiento escolar de los estudiantes.
Esto nos lleva a reflexionar sobre la educación de los jóvenes, por lo que tanto maestros, como alumnos y padres de familia deben estar involucrados en la educación. Cada uno de éstos juega un papel importante dentro de la educación, así que para tener una educación de calidad todos deben contribuir para el logro de esto.

1 comentario:

  1. Interesante el comentario y espero que esta experiencia verdaderamente te fortalezca, para que establezcas tus retos y compromisos a los que te enfrentaras.

    ResponderEliminar