domingo, 24 de junio de 2012

EDUCACIÓN FÍSICA






CONCLUSIÓN

En la asignatura de Educación Física con la Reforma del 2006 se fortalece el proceso enseñanza-aprendizaje, en dónde se desarrollan secuencias de  aprendizajes para hacer que los alumnos se interesen por esta asignatura.
La asignatura de Educación Física se compone de secuencias de aprendizaje, éstas por sesiones y las sesiones por actividades en dónde los alumnos interactúan con sus compañeros. 
La Educación Física es la disciplina que se encarga de favorecer en el alumno el conocimiento de sí mismo, de las posibilidades y limitantes de movimiento para facilitar sus acciones en el entorno e interactúar con los demás. Éstas tienen como finalidad despertar la acción motriz de los alumnos, entendiéndose como la conexión entre el pensamiento, la intención y la voluntad para la solución de problemas; para lograr en los alumnos la competencia motriz, que es la habilidad, actitud y conocimiento que los va ha ayudar a saber hacer, saber actuar  y saber desempeñarse.
La Educación Física es muy importante por que por  medio de las actividades y ejercicios ayuda a tener una buena condición física, además con ella puede obtenerse una mejor salud y una buena calidad de vida.
Por lo ya  mencionado la educación física va más allá de simples juegos de basquetbol y futbol, en donde los alumnos sólo se limitan a aprender y hacerse expertos en estos juegos, dejando a un lado la psicomotricidad de los alumnos. Es por ello que en las Telesecundarias se debe impartir esta asignatura aceptando las propuestas del libro de texto de educación física.

1 comentario:

  1. Buen esquema y comentario, será necesario que con calma conozcan los libros de apuntes y el programa

    ResponderEliminar